Efecto de la oxidación sobre la electronegatividad. La electronegatividad aumenta con el aumento del estado de oxidación de un elemento. Cuanto mayor sea la electronegatividad, más electrones atrae un elemento. Los átomos con alto número de oxidación y electronegatividad suelen ser no metálicos. Tienen números de oxidación negativos. Los demás que tienen baja electronegatividad son de naturaleza metálica. Tienen números de oxidación positivos. El estado de oxidación no cambia dentro de un grupo de la tabla periódica. Esto se debe a que todos los elementos dentro del grupo tienen la misma valencia. ¿Qué sucede al moverse de izquierda a derecha en la tabla periódica? La oxidación increasesde uno a cuatro y luego se reduce de cuatro a uno.
Efecto de la carga sobre la electronegatividad. Los protones con carga positiva en el núcleo atraen a los electrones con carga negativa. Por lo tanto, si hay más protones, habrá más atracción de electrones. Esto produce una mayor electronegatividad. Por lo tanto, la electronegatividad increasesde izquierda a derecha en la tabla periódica.
Afinidad electrónica. Es un cambio de energía cuando un átomo neutro en fase gaseosa gana un electrón. Libera energía en este proceso. Es probable que un átomo neutro gane un electrón. Un átomo lleva carga neutra y se convierte en un ion negativo al ganar un electrón. Como el cambio de energía es un proceso exotérmico, ΔE es negativo para la afinidad electrónica. Por lo tanto, la afinidad electrónica es positiva. Cuanto mayor sea la afinidad electrónica de un átomo, más capaz será de aceptar electrones. Los átomos con baja afinidad electrónica no aceptan electrones fácilmente.
La afinidad electrónica se puede medir por el cambio de energía que ocurre al ganar electrones EA = -ΔE. Hay dos tipos de afinidades que debemos conocer. Primera afinidad electrónica. Es energía liberada cuando un electrón se añade a un átomo neutro. Segunda afinidad electrónica. Es la energía que se libera cuando se agrega un electrón a un ion negativo. El segundo segundo electrón es positivo. Esto se debe a que se requiere más energía para agregar un electrón a un ion negativo, en comparación con un átomo neutro.
Veamos el ejemplo del oxígeno; para las afinidades electrónicas primera y segunda. La primera afinidad electrónica del oxígeno es la siguiente. Es el cambio negativo de energía al agregar un electrón a un átomo de oxígeno neutro. La segunda afinidad electrónica es positiva. Esto se debe a que es difícil agregar un electrón a un ion que ya es negativo. Esto se debe a la repulsión de cargas negativas. Como sabemos, las energías de ionización siempre están relacionadas con la formación de iones positivos.
Las afinidades electrónicas están relacionadas con los iones negativos. Son equivalentes a las energías de ionización. Su uso se limita principalmente a los elementos del grupo 16 y 17 de la tabla periódica. ¿Conoces la tendencia de la afinidad electrónica en la tabla periódica? La afinidad electrónica depende del tamaño del átomo. En otras palabras, radio atómico. Como radio de los átomos increase, la atracción por los electrones disminuye. Por lo tanto, su afinidad electrónica disminuye.
Estabilidad de la carcasa de cenefa. Como cenefa de concha increases, la atracción por los electrones disminuye. Por lo tanto, la afinidad electrónica disminuye. La afinidad electrónica es mayor para los átomos más pequeños. Configuración electrónica. Para configuraciones electrónicas estables, como p³, p⁶, d⁵, d¹⁰, f⁷, f ¹⁴medio lleno y completamente lleno, la afinidad electrónica es mayor. Para otras configuraciones electrónicas que son menos estables, la afinidad electrónica es baja.
Alcance de la carga nuclear. La carga nuclear también se conoce como número atómico. Él increasesa lo largo de un period. También lo es increases downel grupo de la tabla periódica. Si hay increaseEn la carga nuclear, significa que hay una increaseen carga positiva debido a los protones. Esto da como resultado una mayor fuerza aplicada y una mayor afinidad electrónica. Afinidad electrónica increasesa lo largo de un period en relación con la carga nuclear. Sin embargo, va disminuyendo en grupo de arriba hacia abajo. Esto se debe a que cada átomo es significativamente más grande que el átomo que está encima. Por lo tanto, un electrón añadido está más lejos del núcleo.
Capacidad de formar iones a lo largo del period. Como afinidad electrónica increasesA lo largo del period, de izquierda a derecha, su capacidad para formar iones añadiendo electrones a átomos neutros se vuelve difícil. La capacidad de formar iones disminuye a lo largo del period debido a la disminución del radio atómico y los electrones están más unidos al núcleo. Esto dificulta agregar o quitar electrones para formar iones. Tendencias para el period 2 y 3 de la tabla periódica. El segundo period contiene litio, berilio, boro, carbono, nitrógeno, oxígeno, flúor y neón. Mientras tanto, el tercer period tiene sodio, magnesio, aluminio, silicio, fósforo, azufre, cloro y argón.
Desde Ne,Neon, Ny Betienen subcapas completamente llenas, medio llenas y completamente llenas respectivamente, exhiben una mayor afinidad electrónica que otras. Hay algunas excepciones para Cy N, Fy Cl. El carbono tiene mayor afinidad por los electrones que el nitrógeno porque el nitrógeno tiene una capa de valencia semillena más estable. Por lo tanto tiene menos afinidad por los electrones. El flúor, debido a su menor tamaño, tiene una alta densidad electrónica. Por lo tanto, tiene menor afinidad electrónica que el cloro. La primera afinidad electrónica para el segundo y tercer period es negativa. Mientras tanto, la segunda afinidad electrónica es un valor positivo. Esto se debe a que es más difícil agregar un electrón a un ion que ya es negativo. Las tendencias son las que se muestran.
Radio atómico. Es la distancia entre el núcleo y los electrones en la capa más externa o de valencia. Se mide en picómetros. ¿Puedes adivinar el radio de cualquier elemento? En el hidrógeno sólo hay un electrón alrededor del núcleo. La distancia entre este electrón de valencia y el núcleo es el radio atómico del hidrógeno. De la misma manera, hay tres electrones en el litio y solo uno de ellos está en la capa más externa. Por lo tanto, la distancia entre esta capa más externa y el núcleo es el radio atómico del litio.
Tendencias del radio atómico a lo largo del period. De izquierda a derecha de un period, el número atómico increasesmientras que el número de conchas permanece constante. Por lo tanto, la alta atracción entre protones y electrones resulta en una reducción del tamaño atómico, debido a la atracción del electrón hacia el núcleo. Entonces, el radio atómico disminuye de izquierda a derecha en el period. De arriba hacia abajo en un grupo, el número atómico increasesy el numero de conchas increases. Esto da como resultado una increaseen efecto blindaje. Por lo tanto, el radio atómico increases downel grupo debido a la menor atracción entre los electrones y el núcleo.
Incertidumbre en el radio atómico. Cuando hablamos de radio atómico, la posición del electrón en la capa de valencia es incierta. Por lo tanto, utilizamos el principio de incertidumbre para encontrar la posición del electrón de valencia. Según este principio, el momento y la posición de un electrón no pueden describirse al mismo tiempo. Si conocemos la posición, entonces el momento es desconocido y viceversa.
Hay varios tipos de radio atómico. El radio atómico está determinado en átomos enlazados porque los átomos individuales no existen en estado libre. Radio covalente. El radio covalente es un tipo de radio determinado a partir de átomos unidos mediante enlaces covalentes. Este enlace puede ser entre dos átomos similares o diferentes. Este ejemplo muestra el radio covalente del cloro.
Radio Metálico. El radio metálico se encuentra entre átomos unidos a través de enlaces metálicos. Este ejemplo muestra el radio metálico del sodio.
Radio de Vander Waals. El radio de Vander Waals es el radio entre moléculas unidas con las fuerzas de Vander Waals. Este ejemplo muestra el radio de helio de Vander Wall. Es de destacar que el radio de Vander Waals es mayor que el radio metálico. El radio metálico es mayor que el radio covalente.
Radio iónico. El radio iónico se mide utilizando la distancia entre aniones y cationes que tienen enlaces iónicos. La colocación de aniones y aniones dentro de compuestos iónicos puede verse como un empaquetamiento de esferas. Cationes occupylos espacios más pequeños entre los aniones. Cationes pequeños occupyagujeros tetraédricos entre aniones. Cationes más grandes occupyagujeros octaédricos entre aniones. Pero los cationes más grandes pueden occupyagujeros cúbicos en una matriz cúbica simple de aniones.
Aquí hay un ejemplo del radio iónico de NaCl. La distancia entre dos iones dentro de un cristal iónico se determina mediante cristalografía de rayos X. La cristalografía de rayos X proporciona las longitudes de los lados de la celda unitaria de un cristal. Se encuentra que la longitud de cada borde de la celda unitaria del cloruro de sodio es de 564,02 picómetros. Se puede considerar que cada borde de la celda unitaria del cloruro de sodio tiene los átomos dispuestos como Na⁺, Cl⁻, Na⁺y así sucesivamente.
Por lo tanto, el borde es el doble de la separación entre el sodio y el cloro. Así que la distancia entre el Na⁺y Cl⁻Los iones son la mitad de 564,02, que es 282,01. Sin embargo, la cristalografía de rayos X sólo proporciona la distancia entre iones. No indica dónde está el límite entre esos iones. Por lo tanto, no proporciona directamente radios iónicos.
La naturaleza del ion también contribuye a la increasey disminución del radio. Un catión es siempre más pequeño que sus átomos parentales. Esto se debe a que tiene una carga nuclear mayor que sus átomos parentales. Por lo tanto, con increaseEn estado de oxidación positivo, el radio disminuye.
Un anión siempre es más grande que su átomo original. Esto se debe a que tiene una carga nuclear menor que la de su átomo original. Por lo tanto, con increaseen estado de oxidación negativo, radio increases.