Como ya sabemos, el ADN es una molécula que transporta las instrucciones genéticas de los organismos vivos. Estas instrucciones genéticas se utilizan en el desarrollo, funcionamiento y reproducción de todos los organismos vivos conocidos y muchos virus. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se almacena esta gran cantidad de información en el ADN? Para responder a esta pregunta entendamos la estructura del ADN.
El ADN es similar a un polymer. Un polymer es una molécula grande compuesta de subunidades repetidas llamadas monomers. El ADN está formado por unidades más pequeñas llamadas nucleótidos. Estos nucleótidos son
monomers de un polymer de ADN.
Ahora discutiremos la estructura de un nucleótido. Un nucleótido consta de tres componentes. Estos son, una molécula de sugar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada. La molécula de sugar y el grupo fosfato forman la columna vertebral de la molécula de ADN. Mientras tanto, la base nitrogenada está unida a la molécula de sugar.
Ahora entendamos estos componentes de un nucleótido. Comenzaremos con la molécula de sugar. En el ADN la molécula de sugar es el sugar desoxirribosa. Se deriva del sugar ribose. El sugar Deoxyribose carece de un átomo de oxígeno en el carbono número two.
ARN significa ácido ribosonucleico. En el nucleótido del ARN, se encuentra el sugar ribose en lugar del sugar desoxirribosa. A diferencia de la desoxirribosa, en el sugar ribose se observa un átomo de oxígeno en el carbono número two.
El siguiente componente del nucleótido es el grupo fosfato. El grupo fosfato está unido al carbono número cinco del sugar desoxirribosa. El nucleótido está unido a otro nucleótido a través de este grupo fosfato. Tanto el grupo fosfato como el sugar desoxirribosa constituyen la columna vertebral de la molécula de ADN.
El tercer componente del nucleótido es la base nitrogenada. La base nitrogenada está unida al carbono número one del sugar desoxirribosa en el ADN. Hay un total de cinco tipos de bases nitrogenadas. Estos son la adenina, guanina, citosina, tiamina y uracilo. En el ADN se ven adenina, guanina, citosina y timina. Mientras tanto en RNASe observan adenina, guanina, citosina y uracilo.
Como sabemos, ATPEs la moneda energética de la célula. Las células utilizan energía en forma de ATP. La estructura de ATPTambién es similar al nucleótido. Consiste en una molécula de sugar. Tres grupos fosfato están unidos a la molécula de sugar. La adenina también está unida como base nitrogenada a la molécula de sugar.
Las bases nitrogenadas se pueden clasificar en two tipos. Estas son las purinas y las pirimidinas. Las purinas son bases nitrogenadas más grandes que constan de una estructura de doble anillo. La adenina y la guanina se llaman purinas. La adenina y la guanina tienen estructuras químicas distintas. Comparten la característica común de tener two anillos fusionados.
Las pirimidinas son bases nitrogenadas más pequeñas que constan de una estructura de un solo anillo. Los tres tipos de pirimidinas que se encuentran en los nucleic acids son citosina, timina y uracilo. La timina se encuentra únicamente en el ADN. Mientras que el uracilo se encuentra sólo en RNA. La citosina y la timina tienen estructuras químicas similares, mientras que el uracilo difiere ligeramente.
Los nucleótidos están unidos entre sí a través de enlaces fosfodiéster. Un enlace fosfodiéster es un enlace químico que conecta nucleótidos en la molécula de ADN. Se forma entre el grupo fosfato de un nucleótido y la molécula de sugar de otro nucleótido.
Un polinucleótido es un polymer formado por monomers de nucleótidos unidos entre sí por enlaces fosfodiéster. En el ADN hay two cadenas de polinucleótidos. Estas cadenas de polinucleótidos son antiparalelas entre sí. Las bases nitrogenadas de cada cadena están conectadas a través de enlaces de hidrógeno. Los enlaces de hidrógeno son relativamente débiles en comparación con los enlaces covalentes. Son vitales para mantener la estabilidad y la integridad de la molécula de ADN.
Los patrones de enlaces de hidrógeno entre las bases nitrogenadas tienen una función específica. Este enlace de hidrógeno mantiene unidas las two cadenas de polinucleótidos. Hay two enlaces de hidrógeno entre la adenina y la timina. Mientras tanto, hay tres enlaces de hidrógeno entre la citosina y la guanina.
En el ADN, la adenina siempre se empareja con la timina. La guanina siempre se empareja con la citosina. Este esquema de emparejamiento se llama apareamiento de bases complementarias. La adenina y la timina son pares de bases complementarias. La citosina y la guanina también son pares de bases complementarios.
La doble hélice del ADN es como una escalera retorcida o una escalera de caracol. Tiene una forma que gira en el sentido de las agujas del reloj. La doble hélice tiene un ancho constante de two nanómetros en toda su longitud. Las bases nitrogenadas están posicionadas en el centro de la doble hélice. Las bases nitrogenadas son como los escalones de la escalera. La secuencia específica de bases nitrogenadas a lo largo de la molécula de ADN transporta la información genética. Esta secuencia específica de bases nitrogenadas codifica las instrucciones para construir y mantener un organismo.