Introducción a la biología. Características de la vida. Niveles de organización en biología. Teoría celular y estructura celular. Ácido desoxirribonucleico. Evolución y selección natural. Ecología y Ecosistemas. Importancia de la biología en la sociedad moderna.
Células. Organismos unicelulares. Organismos multicelulares. Importancia de las células. Estructura básica de la célula. Células procariotas. Células eucariotas. Pared celular. Procariotas.
Organelos. Núcleo. Mitocondrias. Ribosomas. Retículo endoplásmico. Aparato de Golgi. Citoesqueleto. Vacuolas. Peroxisomas. Cilios y flagelos. El trifosfato de adenosina como moneda energética de la célula.
Cloroplasto. Tonoplasto. Pared celular. Plasmodesmos. Microvellosidades. Virus.
Macromoléculas. Carbohidratos. Monosacáridos. Disacáridos. Enlace glucosídico. Polisacáridos. Monómeros. Polímeros. Azúcares reductores. Azúcares no reductores. Prueba de Benedict.
Hidrólisis de disacáridos. Hidrólisis de polisacáridos. Lípidos. Triglicéridos. Glicerol. Ácidos grasos. Enlace éster. Fosfolípidos.
Aminoácidos. Enlace peptídico. Plegamiento de proteínas. Niveles de estructuras de proteínas. Interacciones estabilizadoras de proteínas.
Enlace disulfuro. Puente de sal. Proteínas globulares. Proteínas fibrosas. El agua como disolvente. Capacidad calorífica específica del agua. Calor latente de vaporización del agua. Agua como reactivo.
Enzimas. Enzimas intracelulares. Enzimas extracelulares. Mecanismo de acción enzimática. Especificidad enzimática. Hipótesis de la cerradura y la llave. Hipótesis de ajuste inducido.
Factores que afectan la actividad enzimática. Inhibidores enzimáticos. Inhibidores irreversibles. Inhibidores reversibles. Enzimas inmovilizadas.
Modelo de mosaico fluido. Proteínas integrales. Proteínas periféricas. Disposición del colesterol. Glicolípidos y glicoproteínas en las membranas de la superficie celular. Señalización celular. Reconocimiento celular.
Difusión. Factores que afectan la velocidad de difusión. Difusión facilitada. Ósmosis. Transporte activo. Endocitosis. Exocitosis.
Potencial hídrico. Potencial de soluto. Potencial de presión. Solución hipertónica. Plasmólisis. Solución hipotónica. Solución isotónica. Exósmosis. Endósmosis.
Cromosomas. Centrómero. Cromatina. Nucleosomas. Ciclo celular. Interfase. Mitosis. Citocinesis.
Reproducción asexual. Papel de la mitosis en la reparación de tejidos. Telómeros. Células madre. Genes. Mutación. Cáncer. Tumor. Tumor maligno. Tumor benigno. Metástasis.
Nucleótido. Purinas. Pirimidinas. Polinucleótidos. Enlace de hidrógeno entre bases nitrogenadas. Apareamiento de bases complementarias. Doble hélice.
Replicación del ADN. Origen de la replicación y burbuja de replicación. Enzimas involucradas en la replicación del ADN. Hebras líderes y rezagadas. Fragmentos de Okazaki. Corrección de ADN. ARN. Código genético.
Expresión genética. Transcripción. Modificaciones posteriores a la transcripción. Traducción. Modificaciones posteriores a la traducción. Tipos de ARN.
Transferencia de ácido ribonucleico. Mutaciones genéticas. Mutación puntual. Mutación silenciosa. Mutación sin sentido. Anemia de células falciformes. Mutación sin sentido. Mutación por desplazamiento del marco de lectura. Mutación de inversión.
Tejido vegetal. Epidermis. Estomas. Mesófilo. Haces vasculares. Corteza. Endodermis. Periciclo. Pelos radicales. Células del parénquima. Células del esclerénquima.
Vía del apoplasto. Vía Symplast. Transpiración. Tirón de transpiración. Teoría de la tensión de cohesión. Relación fuente-sumidero. Translocación.
Sistema circulatorio de los mamíferos. Vasos sanguíneos. El corazón. Arteria pulmonar.
Vena pulmonar. Aorta. Vena cava. Circulación pulmonar. Circulación sistémica.
Papel de la anhidrasa carbónica. Desplazamiento de cloruro. Plasma sanguíneo. Curva de disociación de oxígeno.
Anillos de cartílago. Músculos lisos y fibras elásticas en el sistema respiratorio. Epitelio ciliado. Células caliciformes. Epitelio escamoso. Intercambio de gases entre el aire en los alvéolos y la sangre en los capilares.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Penicilina. Efecto de los antibióticos sobre los virus. Resistencia a los antibióticos.
Anticuerpos. Linfocitos. Respuesta inmune primaria. Respuesta inmune secundaria.